Fotografía Aérea y Ortofotos
Disponibilidad
Visor de ortofotos
Visor de ortofotos para dispositivos móviles
Entre agosto de 2010 y febrero de 2014, el programa SIGTIERRAS generó 43.800 ortofotografías y un modelo digital de terreno (MDT), cubriendo una superficie de 5.3 x 5.3 km cada una, para un total de 225.449 km2 del país. Es decir, más del 88% de todo el territorio nacional.
Utilizando cámaras fotogramétricas de alta precisión y sofisticados instrumentos de navegación, como sistemas inerciales y GPS instalados en aeronaves, se tomaron 86.040 fotografías aéreas que cubren una superficie de 226.489 kilómetros cuadrados. Estas, después de un proceso de rectificación digital de las distorsiones y deformaciones propias de las cámaras fotográficas, se convirtieron en ortofotografías con una resolución espacial entre 30 y 50 cm2 . Adicionalmente, se obtuvo el MDT con una resolución entre 3 y 5metros.
Las ortofotografías permiten efectuar mediciones precisas, como si se tratara de un plano. Las ortofotografías combinan el elevado nivel de detalle de las fotografías aéreas con las propiedades geométricas de un plano. Todas estas características convierten a las ortofotografías en valiosos insumos para los procesos de planificación territorial.
El modelo digital del terreno (MDT) muestra las alturas sobre el nivel medio del mar para un área específica. Por ello, constituye un insumo cartográfico esencial, puesto que se complementa con la ortofotografía al proveer del componente altimétrico, información sumamente útil para planificación de infraestructuras, u otras aplicaciones.
Las ortofotografías y el MDT tienen, entre otras, las siguientes aplicaciones:
- Generación de cartografía temática (mapas de cobertura vegetal y uso de la tierra).
- Ordenamiento territorial.
- Planificación ambiental.
- Gestión de infraestructuras.
- Estudios demográficos.
- Estadísticas y censos.
- Ordenación urbana.
- Patrimonio natural y arqueológico.